jueves, 4 de febrero de 2010

MEMORIA DESCRIPTIVA





Obra Casa Parroquial (Centro de Orientación Familiar) Corpus Christi
Diócesis de Ciudad Guayana
Unida de Desarrollo 337 parcela 19-01. Puerto Ordaz, Municipio Caroní, Edo. Bolívar
Arq Luis Gerónimo Pérez (CIV 33004 CAV 2584)


Generalidades
Los criterios básicos adoptados para el desarrollo de este proyecto obedecen a la necesidad de la comunidad de contar con presencia permanente de su párroco y demás beneficios sociales, asistenciales y religiosos. Con un nivel y una arquitectura de vanguardia que permita la multiplicidad de las funciones sin que se interfieran entre ellas.
Características de la Parcela:
Situación de la parcela: UD 337 Sector Las Casitas, Core 8, Parcela 337-19-01
Puerto Ordaz, parroquia Unare, estado Bolívar.
Dimensiones y área de la parcela:
Frente: 10,00 mts
Fondo: 20,00 mts
Área total: 200 mts
Características de la vivienda:
La vivienda estará ubicada en una parcela de terreno de aproximadamente 200 mt 2. Esta, forma parte de un conjunto de parcelas de diversos usos, tales como, residencia parroquial, donde también funcionarán consultorios médicos y oficinas administrativas, salones de usos múltiples, la Capilla Principal, etc. Su diseño está dirigido a brindar confort y una calidad de vida que satisfaga el deseo y las necesidades de los usuarios. Consta de 185,75 mts2 (95,18 mt2por Planta) de construcción y conformada por planta baja: Sala de espera, dos oficinas, dos consultorios y dos baños. Planta alta: sala-comedor, cocina, tres dormitorios con Closet, dos baños y una terraza.
Especificaciones técnicas:
El sistema constructivo utilizado es metálico, columnas y vigas tanto de carga como de amarre, losa de fundación de concreto armado, paredes con bloques de concreto, mampostería tradicional, frisadas y pintadas, pisos de baldosas de cerámica, puertas entamboradas con marcos metálicos, ventanas de aluminio tipo romanillas, escalera de acceso principal, combinada de concreto armado y estructura metálica con huellas, para acceder a la Planta alta.
El diseño contempla dos tipos de cubiertas de techos, una inclinada con estructura metálica y madera machihembrada con tejas criollas que abarca las áreas de recibo-cocina y las habitaciones, y una losa plana nervada que abarca un baño y el área de la escalera que permitirá la ubicación de los equipos de aire acondicionado.
Instalaciones sanitarias con material PVC tipo PAVCO, tanto para las aguas blancas como y aguas de lluvia. Instalaciones eléctricas (canalizaciones), todas con material PVC. El Cableado con cables AWG-THW.
Cubierta de techo:
Estará conformada por una losa, una planta que tendrá función de techar baño y el área de la escalera, la cubierta inclinada estará conformada por correas tubulares 80x40 y madera machihembrada, tejas criollas de barro cocido, con manto asfáltico.
Resumen de áreas:
Área de parcela 200 m2
Área de ubicación 95,18 m2
Área de construcción neta 185,75 m2
Altura total de la edificación 7,25 m
Porche 8,25 m
Sala de espera 18,46 m
Escalera 4,61 m
Oficina 1 9,92 m2
Oficina 2 10,30 m2
Consultorio A 9,92 m2
Consultorio B 14,59 m2
Sala comedor 18,46 m2
Cocina-lavadero 9,92 m2
Dormitorio principal 14,59 m2
Dormitorio 1 10,30 m2
Dormitorio 2 10,30 m2
Baño común 2,90 m2
Terraza 8,25 m2

Propósitos y Objetivos:
Brindar a la comunidad todos los beneficios que conllevan la permanencia de su párroco en la zona, la seguridad y comodidad que le ofrece el tener otros servicios.

Revestimientos y acabados:

En los revestimientos a ser utilizados se emplearán frisos lisos en paredes con pinturas de primera calidad, baldosas en pisos y baldosas de porcelana en paredes de baño y área de la cocina. Puertas de madera entamboradas con marcos metálicos, ventanas de aluminio tipo romanilla, piezas sanitarias de color. Cualquier otra descripción relativa a los acabados dependerá de los materiales adquiridos por el propietario al cual se le brindará toda la asesoría necesaria para su aplicación.

Arq. Luis Gerónimo Pérez M
CIV 33004 CAV 2584

No hay comentarios: